Acerca del IPP

NOSOTROS

Somos IPP

Desde el 10 de diciembre de 1984, el Instituto de Pedagogía Popular tiene presencia en la educación peruana.

El 2020 el IPP ha transita por su trigésimo quinto año de vida institucional.

El INSTITUTO DE PEDAGOGÍA POPULAR (IPP) es una asociación civil sin fines de lucro (ONGD) creada en 1984, como una confluencia de personas comprometidas con la práctica social educativa en sectores populares.

El IPP está inscrito  en el  Asiento 4134, Ficha Nº 6713 del 18-02-1985 de Registros Públicos de Lima y Callao  y tiene reconocimiento de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).

El IPP se adscribió a las corrientes de la Educación Popular, en la perspectiva de la Educación Liberadora y de la Esperanza de Paulo Freire. Su finalidad es coadyuvar al desarrollo humano de sectores empobrecidos y excluidos del Perú, desde la práctica educativa en la escuela pública y en la comunidad.

Su MISIÓN es: Formar mediadores válidos e impulsar innovaciones pertinentes y socialmente significativas de educación con justicia y calidad. De esta manera contribuir al desarrollo humano de priorizados sectores populares empobrecidos fundamentalmente desde la práctica educacional. Se busca que el trabajo institucional tenga impacto socio-político.

La población prioritariamente atendida son los maestros, maestras, niños, niñas,  adolescentes y  padres y madres de familia de los sectores urbano populares y rurales. Algunos proyectos tienen localización específica y también se desarrolla actividades que tienen alcance nacional.

Para llegar a esta población, se han utilizado diversos medios, como eventos presenciales (cursos, charlas, talleres, seminarios) y no presenciales (cursos a distancia y debates virtuales). La mayoría de estos eventos son convocados por la institución.

Algunos de ellos se realizan en convenio con otras instituciones, como universidades, institutos superiores pedagógicos, instancias del Ministerio de Educación, gobiernos locales, gremio magisterial y otros.

Dentro de estos eventos deben considerarse los seminarios internacionales, que el IPP desarrolla periódicamente y que convocan a una gran cantidad de docentes a nivel nacional.

Las LINEAS DE TRABAJO son: investigación, asesoría, capacitación, documentación educativa, producción y difusión de materiales educativos y generación de propuestas.

Tellus platea magna sed est sodales ornare bibendum elit dui fusce arcu non sollicitudin erat lacus posuere pulvinar odio augue fermentum odio taciti erat primis curabitur vehicula ornare non sociosqu ad nostra varius dapibus nullam.

IPP

Objetivos Específicos

  • Estudiar la realidad social, económica, cultural y educativa del Perú, y contribuir a la generación de alternativas  de desarrollo regional.
  • Analizar la problemática socio profesional de las y los docentes, presentando alternativas de solución.
  • Contribuir al proceso de sistematización e impulso del quehacer educativo de las y los docentes.
  • Apoyar la elaboración de innovaciones pedagógicas, validarlas y difundirlas.
  • Contribuir al desarrollo personal de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de sectores pauperizados y atender sus necesidades educativas mediante la formulación, validación y ejecución de propuestas educativas.
  • Promover el desarrollo y difusión de investigaciones sobre la realidad educativa.
  • Producir materiales educativos orientados a lograr el impacto socio político expresado en la misión institucional.
  • Contribuir a la formación de un movimiento educativo nacional que permita lograr una presencia civil calificada en las decisiones de la educación nacional.
IPP

Líneas de trabajo

  • Investigación

    Consiste en seguir la coyuntura político-educativa, analizarla y realizar estudios para conocer la realidad educativa del país y las características de los sujetos de la educación. Estos estudios servirán de base para las propuestas.

    Asesoría

    Dirigida a acompañar a los docentes en su autoformación, así como al gremio magisterial para articular la lucha reivindicativa con el fortalecimiento de las capacidades de los docentes para atender las necesidades educativas de los sectores populares.

     

    Capacitación

    Consiste en contribuir a la actualización y a la formación continua de los docentes del servicio oficial, estudiantes de educación, formadores de los institutos superiores pedagógicos.

     

    Documentación educativa

    Consiste en brindar información actualizada sobre educación para apoyar el desarrollo de propuestas, así como participar en el debate educativo y contribuir así al impacto socio político que la misión institucional pretende lograr.

     

    Producción y difusión de materiales educativos

    Se trata de continuar la línea de publicaciones periódicas, como la Revista Autoeducación y el boletín Jornada Pedagógica. Asimismo, incrementar las publicaciones en cada una de las series y producir materiales para el desarrollo del trabajo educativo en el aula.

     

    Generación de propuestas

    Están orientadas a lograr una mejor educación en un nuevo tipo de sociedad. Las propuestas que se generen estarán orientadas a conseguir el cumplimiento de la misión institucional en lo que respecta a lograr impacto socio político.

ABOUT ME

People say that i’m an interesting person

Desde el 10 de diciembre de 1984, el Instituto de Pedagogía Popular tiene presencia en la educación peruana.

El 2020 el IPP ha transita por su trigésimo quinto año de vida institucional.

El INSTITUTO DE PEDAGOGÍA POPULAR (IPP) es una asociación civil sin fines de lucro (ONGD) creada en 1984, como una confluencia de personas comprometidas con la práctica social educativa en sectores populares.

El IPP está inscrito  en el  Asiento 4134, Ficha Nº 6713 del 18-02-1985 de Registros Públicos de Lima y Callao  y tiene reconocimiento de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).

El IPP se adscribió a las corrientes de la Educación Popular, en la perspectiva de la Educación Liberadora y de la Esperanza de Paulo Freire. Su finalidad es coadyuvar al desarrollo humano de sectores empobrecidos y excluidos del Perú, desde la práctica educativa en la escuela pública y en la comunidad.

Su MISIÓN es: Formar mediadores válidos e impulsar innovaciones pertinentes y socialmente significativas de educación con justicia y calidad. De esta manera contribuir al desarrollo humano de priorizados sectores populares empobrecidos fundamentalmente desde la práctica educacional. Se busca que el trabajo institucional tenga impacto socio-político.

La población prioritariamente atendida son los maestros, maestras, niños, niñas,  adolescentes y  padres y madres de familia de los sectores urbano populares y rurales. Algunos proyectos tienen localización específica y también se desarrolla actividades que tienen alcance nacional.

Para llegar a esta población, se han utilizado diversos medios, como eventos presenciales (cursos, charlas, talleres, seminarios) y no presenciales (cursos a distancia y debates virtuales). La mayoría de estos eventos son convocados por la institución.

Algunos de ellos se realizan en convenio con otras instituciones, como universidades, institutos superiores pedagógicos, instancias del Ministerio de Educación, gobiernos locales, gremio magisterial y otros.

Dentro de estos eventos deben considerarse los seminarios internacionales, que el IPP desarrolla periódicamente y que convocan a una gran cantidad de docentes a nivel nacional.

Las LINEAS DE TRABAJO son: investigación, asesoría, capacitación, documentación educativa, producción y difusión de materiales educativos y generación de propuestas.

Tellus platea magna sed est sodales ornare bibendum elit dui fusce arcu non sollicitudin erat lacus posuere pulvinar odio augue fermentum odio taciti erat primis curabitur vehicula ornare non sociosqu ad nostra varius dapibus nullam.

ABOUT ME

Stay here for a while and check the numbers.

35

Pellentesque habitant morbi tristique purus. Praesent sit amet.

52

Aliquam ultricies vitae, vulputate eget, aliquet eget, pede.

31

Ut elit lectus felis tincidunt risus sit amet, massa.

Vulputate mauris non mauris sed vulputate venenatis.

0
Fashion posts
0
World tours
0
Lifestyle advices
0
Beauty posts
ABOUT ME

Erat sed facilisi accumsan et.

Nec quisque ante nibh malesuada hendrerit molestie facilisis blandit turpis est interdum curae massa iaculis volutpat libero erat augue tortor dapibus quis bibendum.

FOLLOW ME

Viverra blandit vulputate pellentesque sed. Nulla.

BEBLOG

Let’s start
working together

Ornare pharetra est sed vulputate leo fames ultricies. Viverra sed a, vitae dui porttitor netus nisi, lacus. Vel lectus.

MY STORIES